'El desorden que dejas' de Carlos Montero
Autor: Carlos Montero
Publicación: 22/03/2016
PƔginas: 408
Editorial: Espasa
Género: Thriller psicológico
Género: Thriller psicológico
Sinopsis
La novela premiada es un intenso thriller psicológico protagonizado y relatado en primera persona por Raquel, una joven profesora de literatura en horas bajas que acepta una suplencia en un instituto de Novariz, el pueblo de donde, casualmente, procede su marido.
En su primer dĆa de trabajo, la joven se entera de que Elvira, su predecesora, se ha suicidado y al finalizar las clases encuentra en su bolso una nota que dice: «¿Y tĆŗ cuĆ”nto vas a tardar en matarte?».
Decidida, Raquel intentarƔ averiguar quiƩn estƔ detrƔs de esa amenaza, e inevitablemente se empezarƔ a obsesionar con la antigua profesora.
¿QuĆ© le ocurrió? ¿QuĆ© la llevó a la depresión si los alumnos la adoraban? ¿Realmente se suicidó o alguien acabó con su vida? ¿Se estĆ” repitiendo el mismo patrón con ella? Y sobre todo, ¿por quĆ© de repente algunos indicios apuntan al marido de Raquel?
Una novela que arranca como una historia de acoso a una profesora para convertirse enseguida en un thriller perverso y apasionante. Una disección de la debilidad humana. De la culpa.
De la fragilidad de las relaciones. Y de las mentiras y secretos sobre las que montamos nuestras vidas sin calibrar ni ser conscientes de las consecuencias.
Autor
Escritor y guionista espaƱol, Carlos Montero estudió Ciencias de la Información en la UCM y tambiĆ©n es conocido por haber dirigido varios cortometrajes. A lo largo de su carrera ha participado en la elaboración de series tan conocidas como FĆsica y QuĆmica, GĆ©nesis, El comisario o Al salir de clase, ademĆ”s de la miniserie El tiempo entre costuras, dando el salto al cine con el guión deCombustión, pelĆcula dirigida por Daniel Calparsoro y que logró un gran Ć©xito de taquilla.
En lo literario, Montero publicó en 2012 el libro Los tatuajes no se borran con lÔser, logrando un gran éxito en 2016 al hacerse con el Premio Primavera de Novela, uno de los mejor dotados de España, gracias a su segundo libro, El desorden que dejas
Mi opinión
Hacia meses que tenĆa este libro en espera y por fin le ha tocado turno, aprovechando el mes de la novela negra organizado por Libros que hay que leer. Ya sabĆ©is que soy adicta a los buenos thrillers psicológicos, y me cuesta alejarme de ellos.
El desorden que dejas estĆ” ambientado en un pueblo ficticio en A CoruƱa llamado Novariz. La historia empieza con una sesión de fotos al lado de un pantano de una pareja de reciĆ©n casados. Una sorpresa desagradable los depara. Encuentran el cadĆ”ver de una mujer flotando en la orilla. Se trata de una profesora de el instituto de la zonam que lleva dĆas en paradero desconocido. Esta primera parte estĆ” narrada en tercera persona.
Transcurrida esta primera acción conoceremos a Raquel, que empezarÔ a narrar en primera persona su historia. Su marido GermÔn y ella se trasladan a Novariz, el pueblo de la familia de él, des de A Coruña. Raquel es profesora de literatura y ocuparÔ una plaza en el instituto durante siete meses. Para ella el trabajo significa mucho. Una oportunidad para trabajar un curso entero en una misma plaza, y también una oportunidad para reavivar su matrimonio, que no pasa por su mejor momento. Su marido lleva dos años en paro y el sueño de ser escritor no avanza por buen camino. Poco tardarÔ en descubrir que va a sustituir a la mujer encontrada muerta en el pantano, Viruca. Pronto sus alumnos empiezan a compararla con ella y a acosarla, y eso la llevarÔ a investigar la muerte de su colega.
El autor describe muy bien los sentimientos de Raquel y todo lo que piensa, a través de esa voz en primera persona. Conoceremos sus puntos fuertes, sus debilidades, sus miedos y lo quiere. Todo ellos me ha ayudado a entenderla y a tener una buena conexión con el personaje.
AdemĆ”s de Raquel la protagonista, la acompaƱan un amplio abanico de personajes. Viruca, la profesora muerta de la que conoceremos casi todo. Su fĆsico, u personalidad y su vida en pareja. TambiĆ©n jugarĆ” un papel importante en la trama el marido de Viruca, tambiĆ©n profesor del instituto donde trabaja Raquel. Un par de alumnos a los que tutoriza Raquel formaran parte de sus pesadillas. Y finalmente el marido de Raquel, GermĆ”n, sin saberlo ella desde las sombras terminarĆ” siendo clave en la historia. Carlos Montero mantiene la tensión narrativa hasta casi el final, cuando con algunos giros sorprendentes llegaremos al desenlace.
Si tengo que poner algĆŗn pero, serĆa que algunas piezas del desenlace han quedado descolgadas y no me han terminado de cuadrar. Aunque nada importante.
Una cosa que me sorprendió es leer la palabra 'sicologĆa' sin p. Me sonaba muy raro. AsĆ que investiguĆ© un poco. Y desde hace unos aƱos la Real Academia de la Lengua EspaƱola acepta ambos tĆ©rminos. PsicologĆa y sicologĆa. Ambos son correctos.
El desorden que dejas es un thriller psicológico con una trama bien construida y a ritmo Ć”gil. A travĆ©s de una narración llena de diĆ”logos y de estilo sencillo el autor nos plantea grandes temas que dan para reflexionar. Las redes sociales y la nuevas tecnologĆa pueden se una intrusión a nuestras vidas y volvernos vulnerables. El acoso escolar a los profesores y como responder a ello. La crisis económica de nuestro paĆs en los Ćŗltimos aƱos y como llevó a la ruina a muchas familias que vivieron por encima de sus posibilidades. El consumo de drogas por parte de los jóvenes y su fĆ”cil acceso a ellas.
En definitiva, El desorden que dejas es un thriller psicológico adictivo y Ôgil, con una trama bien construida y personajes acordes a ella. HabrÔ que seguir al autor. Con esta novela ha sido Premio primavera de novela 2016, bien merecido.

35 comentaris
Uff, tengo que leerlo. Aunque no sé si lo pasaré mal por aquello de compartir profesión con la prota.
ResponderEliminarBesos!
Me gusto esta novela.
ResponderEliminarLo tengo en la estanterĆa, no creo que tarde mucho en leerlo :)
ResponderEliminarEs una biografĆa muy dura y potente. Muy interesante.
ResponderEliminarFeliz finde, NatĆ lia
Meesote gustó mucho cuando lo leĆ. Un besote
ResponderEliminarA mĆ me gustó mucho esta novela aunque no todas las opiniones van en la misma lĆnea. Me alegra que en general haya sido positiva para ti. Lo de la sicologĆa se ve raro, pero es cierto que estĆ” aceptado. Yo lo sigo poniendo con su "p" delante, me gusta mĆ”s.
ResponderEliminarBesos
A mà también me gustó mucho esta novela, sobre todo la sincerad de Raquel, eso hizo que a pesar de algunas de sus actitudes yo empatizara con ella.
ResponderEliminarUn beso
A mà también me gusto esta novela. Es entretenida y muy recomendable.
ResponderEliminarBesos
Me gustó mucho y eso que Raquel y su marido me caĆan fatal los dos.
ResponderEliminarUn beso
Este es de esos libros que tienes en el lector pero no les llega el turno; a ver si algĆŗn dĆa me animo con Ć©l.
ResponderEliminarUn beso
Lo tengo apuntado, pero para cuando pueda hacerle el hueco perfecto para abordar su lectura. Besos
ResponderEliminarHace tiempo que veo reseƱas de esta novela y cada vez me llama mƔs. A ver cuƔndo puedo ponerme con Ʃl.
ResponderEliminarBesos!
Lo tengo bien apuntadito para lecturas futuras, pero primero a acabar unas cuantas que tngo pendientes. Me alegra que lo hayas disfrutado tanto. Besos
ResponderEliminarApuntado estƔ hace tiempo pero no doy para todo... Que tenga puntos sin hilar al final me tira un poco para atrƔs, pero vamos, que si se me presenta lo leerƩ igualmente a ver quƩ tal.
ResponderEliminarPor cierto, lo de psicologĆa sin p, aunque sĆ© que estĆ” admitido por la RAE, no me gusta nada de nada cada vez que me lo encuentro en un libro.
¡Besote!
Hola! Aunque me habĆa fijado en la portada no sabĆa muy bien de que iba y la verdad es que me gusta mucho lo que cuentas porque veo que es de los mĆos. Necesito un libro asĆ, con lo que me lo llevo anotado no, anotasĆsimo, a ver si este finde me puedo hacer con Ć©l.
ResponderEliminarBesos!
Una buena novela. Besos.
ResponderEliminarMe parece una buena novela, he visto varias reseƱas positivas por lo que la tendrƩ muy en cuenta. Gracias por la reseƱa.
ResponderEliminarBesos!
Es la primera reseƱa que leo de este libro y me ha picado la curiosidad aunque el gƩnero no es el que mƔs lea pinta interesante.
ResponderEliminarBesos =)
A mi me gustó bastante, se me hizo una lectura amena y bastante adictiva. Besos.
ResponderEliminarMe gustó muchĆsimo. Se nota el trabajo de guionista de Carlos Montero en esa manera de ir retorciendo la trama y los giros que va dando. Una gran lectura, desde luego.
ResponderEliminarUn beso.
Tengo muchas ganas de leerlo, he leĆdo muy buenas crĆticas de Ć©l.Tengo mucha curiosidad.
ResponderEliminarBesos
Hola guapa! HabĆa visto alguna portada de este libro pero no me habĆa llamado la atención, pero despuĆ©s de leer tu reseƱa y la sinopsis, me lo apunto sĆ o sĆ porque tiene muy buena pinta! Gracias por darnos tu opinión! Por cierto, estoy de sorteo en mi blog, por si te apetece pasarte!
ResponderEliminar¡Hola! No conocĆa al autor, pero sĆ he visto el libro porque recuerdo el nombre y la portada, que me encantan. Seguramente lo lea porque me interesó mucho todos los temas que toca, aparte de que amo los thrillers. ¡Te dejo un beso y muchas gracias por la reseƱa!
ResponderEliminarHola Natalia,
ResponderEliminarRecuerdo haber leĆdo muy buenas reseƱas de este libro, y ya entonces me quedĆ© con ganas de leerlo. AsĆ que como lo tengo pendiente, intentarĆ© leerlo mĆ”s pronto que tarde. Espero disfrutarlo como tĆŗ.
Besos
Cuando recibĆ este libro no le di mucha importancia. PensĆ© que no me gustarĆa pero no hago mĆ”s que leer buenas opiniones y me animan mucho a ponerme con Ć©l. A ver si lo hago pronto. Besos
ResponderEliminarCada vez me apetece mƔs esta novela, que veo que estƔ gustando bastante.
ResponderEliminarBesotes!!!
Fue una de mis mejores lecturas del aƱo pasado
ResponderEliminarMe gustó mucho y creo que es justo ganador de su premio.
ResponderEliminarHe leĆdo muchas reseƱas positivas de esta novela y la verdad el argumento me parece bastante interesante, pero no sĆ© si lo leerĆa a corto plazo. Un saludo!
ResponderEliminarHola! Tengo muchas ganas de leerlo porque tiene muy buena pinta y solo hago que leer cosas buenas sobre Ʃl. Me alegra que te haya gustado. Muy buena reseƱa, me alegra que te haya gustado.
ResponderEliminarUn saludo!
Yo he leĆdo de todo de esta novela por eso la tenĆa un poco en duda, pero tu reseƱa me anima ;)
ResponderEliminarBesitos
Bona pinta. Me l'apunto. GrĆ cies per descubrir-me'l.
ResponderEliminarUn petó
Me gustarĆa leerlo, ya le tenĆa el ojo echado. Petons
ResponderEliminarCreo que con psicologóa pasa lo mismo que son pseudónimo. Me gustó mucho este libro, me encancho de principio a fin. Un besote!
ResponderEliminarĆste es uno de esos libros que aun apeteciĆ©ndome mucho fui dejando y dejando y ahora tengo tantos otros que me da pereza.
ResponderEliminarBesos.
Gracias por comentar! ;)