'Esperando a mister Bojangles' de Oliver Bourdeaut

by - marzo 07, 2017


Esperando a mister Bojangles









Ficha tƩcnica

TĆ­tulo: Esperando a mister Bojangles
Autor: Oliver Bourdeaut
Traductor: JosƩ Antonio Soriano Marco
Publicación: 09/02/2017
PƔginas: 152
Editorial: Salamandra
GƩnero: Narrativa contemporƔnea









Sinopsis

Ante la mirada absorta de su hijo, una pareja embriagada de amor baila al son de Mr. Bojangles, de Nina Simone. La escena, mĆ”gica, vertiginosa, sólo es un recuerdo mĆ”s de los muchos que brotan de la memoria del protagonista de la historia, que rememora una infancia marcada por la excentricidad de unos padres adscritos a un estilo de vida ajeno a toda convención social. El padre, la vitalidad hecha persona, no concibe una vida sosegada y monótona —hasta el punto de «rebautizar» a su mujer con un nombre diferente cada dĆ­a—, y la madre, capaz de interpretar todo tipo de papeles con la convicción del ilusionista mĆ”s avezado, hace de la rutina familiar una fiesta perpetua, un espacio donde sólo caben el gozo, la fantasĆ­a y la amistad. Sin embargo, poco a poco, empieza a entreverse que este universo lleno de poesĆ­a, de quimeras, de momentos maravillosos, se asienta sobre un precario sentido de la realidad, y que, cuando las canciones y los sueƱos toquen a su fin, el despertar puede ser muy doloroso.


Autor

Olivier Bourdeaut (Nantes, 1980) ha sido desde muy pequeƱo un lector voraz. En sus aƱos mĆ”s jóvenes llevó una vida itinerante en la que desempeñó una notable variedad de oficios, desde recoger escamas de sal hasta trabajar de fontanero en un hospital. En 2016 irrumpe como un tifón en el panorama editorial con la publicación de su primera novela, Esperando a mister Bojangles. El libro causa un impacto inaudito, seduciendo a todo tipo de pĆŗblico y a la inmensa mayorĆ­a de la crĆ­tica. AsĆ­, ademĆ”s de escalar hasta el primer puesto de las listas, se ve reconocido con una retahĆ­la de premios: el Grand Prix RTL-Lire, el Prix du Roman des Ć©tudiants France Culture-TĆ©lĆ©rama, el Roman France TĆ©lĆ©visions, el Emmanuel-RoblĆØs y el Prix de l’AcadĆ©mie littĆ©raire de Bretagne. Asimismo, es seleccionado para el premio Goncourt a la primera obra.


Mi opinión

Esta es una reseƱa complicada. Esperando a mister Bojangles no es una novela al uso. Se trata de una historia original tanto en la forma como la trama. Y esto puede llevar a que la conexión con la historia no sea sencilla. 

Esperando a mister Bojangles nos cuenta la historia de unos padres que viven su vida fuera de los cĆ”nones habituales, y con ellos tambiĆ©n su hijo. Aunque por supuesto Ć©l no lo sabe, es un niƱo. Un hombre y una mujer, una pareja que aprovechan cada minuto para ser felices sin importar lo que opinen los demĆ”s. Ɖl se dirige a su mujer con un nombre distinto cada dĆ­a, y ella le sigue en todas sus andanzas interpretando cada dĆ­a un papel distinto para que la rutina familiar pase de largo en su hogar. Se pasan el tiempo bailando la canción de Nina Simone que da nombre al tĆ­tulo, un sĆ­mbolo de la vida que les gusta disfrutar. Organizan fiestas casi a diario donde se reĆŗnen personajes de los mĆ”s excĆ©ntricos, que tienen fascinado a un niƱo que cree que ese tipo de vida es la normal. Cuando les apetece se van a un castillo junto al lago, que compraron en el sur de EspaƱa, donde reciben curiosas visitas. Sin embargo, pronto descubriremos que este universo lleno de magia es una fachada muy bien construida. Tras ella se esconde la mĆ”s cruda y dolorosa realidad.

En la cómoda de la sala, ante un negativo enorme en blanco y negro de mamÔ saltando a una piscina con un vestido de noche, tenían un tocadiscos muy bonito y antiguo que siempre tocaba el mismo vinilo de Nina Simone y la misma canción: "Mister Bojangles.

Dos narradores son los que nos relatan las aventuras de esta pareja. Por un lado, la voz del hijo nos cuenta lo que vivió en esa época y sus recuerdos sobre ello, rememorando una infancia marcada por las excentricidades de unos padres con un estilo de vida fuera de cualquier convención social. Este narrador es el que ocupa la mayor parte de la novela. Por otro lado, se alternan algunos capítulos que conforman los recuerdos del padre en el tiempo en que se enamoró de su mujer, una historia de lo mÔs rocambolesca y divertida.

Oliver Bordeaut, actualmente residente en la costa valenciana en Altea, desenvuelve en Encontrando a mister Bojangles una prosa musical y llena de sentimientos, desde el humor hasta la melancolƭa, de la tristeza a la locura, plagada de imƔgenes surrealistas. Sin duda el autor nos presenta una primera novela singular.

Los personajes no son muchos mĆ”s que los que ya he nombrado, los padres y el hijo. Se aƱaden a la fiesta un senador sempiterno en todo momento, y una grulla con un collar de perlas como correa, con la que la madre sale a pasear ante las caras de asombro de los viandantes. 

La operación "Liberty Bojangles" fue la coz a la razón que mi hijo se había propuesto meter. No podía resignarse a poner fin a la novela que era nuestra vida sin añadir un punto final teatral. Teníamos que ofrecer a nuestro hijo una conclusión a la altura de la narración, que había sido un manuscrito lleno de sorpresas, feliz, a rebosar de afecto.

Todo termina en un final inesperado en que los tonos surrealistas y delirantes chocan contra el muro de la realidad y la sensatez, dando la vuelta del revés a la historia. No es un libro para todos los públicos. No sigue un hilo conductor lineal hasta casi el final. Los personajes son excéntricos y lo que viven fuera de lo habitual. Pero cuando se leen las últimas líneas se entiende todo. Esta historia no es nada mÔs ni nada menos que una gran historia de amor. Os recomiendo que escuchéis la canción de Nina Simone para envolveros en el ambiente y los sentimientos de la novela.

En definitiva, Esperando a mister Bojangles es una fƔbula original y conmovedora en su final. Una novela corta que culmina en emociones profundas e intensas que seguro no dejan indiferente al lector.

TambiƩn en:
 El gerió digital

QuizƔs te guste...

38 comentaris

  1. Me llama la atencion no me importarƭa lƩerla.

    ResponderEliminar
  2. No conocĆ­a esta lectura tan especial que nos traes hoy y si no tuviera tanto pendiente me animarĆ­a, pero por ahora no va a poder ser.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Este lo dejo pasar, como tengo tanto lío solo me llevo lo que me llame mucho la atención y este por lo complicado que mencionas me tira para atrÔs.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Creo que tengo sentimientos raros con este relato, se que me va a gustar pero hay algo que me echar para atras. Gracias por la reseƱa. besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El final no es adecuado...te deja con un mal cuerpo terrible.

      Eliminar
  5. No lo conocƭa. Me parece original. Si cae en mis manos lo leerƩ.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Tenƭa muchas ganas de encontrar una buena reseƱa (como esta) de "Esperando a Mister Bojangles" porque he tenido el libro en la mano y no me acababa de decidir tan solo con la sinopsis; y tampoco conocƭa al autor. Me gusta lo que nos explicas de los personajes excƩntricos y de esa vida tan original que llevan, pero me ha acobardado un poquito lo del giro surrealista. QuizƔs me atreva ;-) Gracias por la estupenda reseƱa. Bss

    ResponderEliminar
  7. Anónimo7/3/17 09:54

    Tengo tanto pendiente que lo dejo pasar, pero igual mƔs adelante lo leo ya veremos. Un besote

    ResponderEliminar
  8. Lo vi en Boolino y me llamó muchísimo la atención :)

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!

    Creo que lo dejarƩ pasar, ya que no es lo que me apetece leer ahora.

    Un abrazo <3

    ResponderEliminar
  10. Tengo muchísima curiosidad por leer este libro, me llama mucho esa originalidad de la historia. Ahora con tu reseña me apetece aún mÔs.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  11. Me parece una lectura muy especial, ahora estoy atascada de pendientes, pero me la llevo para mƔs adelante porque me gusta lo que cuentas.
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. No sƩ si me convencerƭa, tiene algunas cosas que me atraen pero de momento lo dejo con interrogantes
    Besos

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola, guapa!
    No es de mi estilo pero me alegro que lo disfrutaras.
    Un besote ;)

    ResponderEliminar
  14. Creo que podrĆ­a gustarme, pero ando hasta arriba asĆ­ que la apunto sin fecha cierta.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Al principio me llamaba mÔs la atención que ahora, creo que lo dejo pasar que no puedo con mÔs.

    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Me gusta lo que cuentas y tomo nota del tƭtulo, pero para mƔs adelante. Besos

    ResponderEliminar
  17. Hola! No conocƭa este libro pero la verdad es que no es mi estilo de lectura asƭ que esta vez lo dejo pasar. Muchas gracias por la reseƱa.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  18. Hola! No me llama mucho, no sƩ me ha transmitido algo que no me llena.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  19. No me sonaba de nada la verdad y no pinta mal, no me importarƭa leerlo pero no me hubiera fijado si no fuera por la reseƱa la verdad
    Un beso!

    ResponderEliminar
  20. Me parece interesante la trama pero me da miedo ese final...no sƩ si lo disfrutarƭa, lo pensarƩ ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
  21. Anónimo7/3/17 19:47

    Había oído hablar del libro en alguna ocasión. Después de leer tu reseña creo que podría ser un libro de lectura interesante, así que no descarto su lectura. Gracias por la recomendación.
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Uy, este libro era totalmente desconocido para mi, me lo llevo anotado que mala pinta precisamente no es que tenga. Besos.

    ResponderEliminar
  23. Hola guapa!
    No pinta nada mal, aunque la voy a dejar pasar. Gracias por la reseƱa. Besotes

    ResponderEliminar
  24. La portada la encuentro espectacular y tanto el número de pÔginas como tu reseña, hacen que lo encuentre mÔs atractivo. Por lo que creo percibir se agradece que sea una novela corta ya que puede que le falta andamiaje para mÔs extensión.

    Pinta interesante. Muchas gracias.

    Un beso

    ResponderEliminar
  25. Lo tuve el otro dƭa en la mano, pero tengo tanto pendiente que al final lo acabƩ dejando. Y tras leerte me he arrepentido mucho de no haberlo cogido. CaerƔ. Una reseƱa estupenda :)

    ¡Besote!

    ResponderEliminar
  26. Hola! No lo conocƭa pro me gusta lo que has contado sobre Ʃl, asƭ que aunque ahora mismo no me serƔ posible leerlo, mƔs adelante sƭ, con lo que me lo anoto, anotadƭsimo, jejeje.
    Besos!

    ResponderEliminar
  27. Pues la verdad es que me llama la atención. Apuntado!

    ResponderEliminar
  28. Hola! La trama parece muy original, y me has dejado con la información traiga la verdad! Besos!

    ResponderEliminar
  29. Tiene algo que me llama poderosamente la atención. Si el trabajo me deja, intentaré hacerle un hueco pronto. :)

    BiquiƱos.

    ResponderEliminar
  30. Aiiiiish, ya estaba indeciso yo con esta novela y tu reseña me ha dejado mÔs indeciso aún. Me gusta la originalidad, pero si no hay nada mÔs allÔ de la originalidad en sí no me suelen convencer. Seguiré leyendo reseñas, a ver si me convencéis ;P

    Besos,

    ResponderEliminar
  31. Parece curioso, pero no sƩ si acabarƔ en mis manos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Pues me ha llamado la atención, así que me lo apunto.
    Besos

    ResponderEliminar
  33. Pues me quedo un poco con dudas, me gusta lo que cuentas, pero con tanto pendiente no se si al final me daré el empujón final con ella
    Besos

    ResponderEliminar
  34. ¡Hola!
    Que portada tan llamativa^^ No conocĆ­a de nada el libro pero ya estĆ” apuntado.
    Besitoos

    ResponderEliminar
  35. Muy buena reseƱa, mi librero tambiƩn me lo ha recomendado, asƭ que terminara cayendo. Besinos.

    ResponderEliminar
  36. Creo que el final es poco coherente . De un personaje tan vital como el padre, no es verosimil que al final "tire " la toalla y abandone a su hijo de la manera que lo hace.

    Podemos entender el sufrimiento de la madre y su suicidio, no como un no querer vivir mƔs, sino que quiere dejar de sufrir. El del padre...no.

    ResponderEliminar
  37. Hola, en mi vida es el único libro que he vuelo a leer al acabarlo. Es divertido, original ... y tremendo, porque al final , todo cuadra. Al contrario de la reseña anterior entiendo la decisión del padre, desde el primer momento estÔ profundamente enamorado de su mujer y la sigue a todas partes, y es lo que hace al final, con todas con sus consecuencias.
    Lo que no entiendo es tanta reseƱas de personas diciendo que no lo van a leer, para eso no escriban nada.

    ResponderEliminar

Gracias por comentar! ;)