'La amiga estupenda' (Dos amigas #1) de Elena Ferrante
HabĆa visto alguna reseƱa de este libro en blogs, pero no sĆ© porque no me quede con Ć©l ni los que siguen. Pero la semana pasada organizaron en twitter (Manuela) una simultĆ”nea y me unĆ sin pensarlo. Y he de decir que no me arrepiento para nada; que gran descubrimiento la saga Dos amigas.
TĆtulo: La amiga estupenda (Dos amigas 1)
Autora: Elena Ferrante
Traductor: CELIA FILIPETTO ISICATO
Sello: LUMEN
Fecha publicación: 10/2012
Idioma: EspaƱol
PƔginas: 392
TemƔticas: ContemporƔnea
Colección: Lumen
Edad recomendada: Adultos
Sinopsis
La relación a menudo tempestuosa entre Lila y Lenù viene acompañada de un coro de voces que dan cuerpo a su historia y nos muestran la realidad de un barrio pobre, habitado por gente humilde que acata sin rechistar la ley del mÔs fuerte, pero La amiga estupenda estÔ lejos del realismo social: lo que aquà tenemos son unos personajes de carne y hueso, que nos intrigan y nos deslumbran por la fuerza y la urgencia de sus emociones.
Por primera vez Ferrante aborda una narración muy amplia, poniendo en escena un verdadero tableau vivant donde no hay espacio para el tópico: todo es vida y todo respira al hilo de la mejor literatura.
Autora
Nadie sabe quiĆ©n es Elena Ferrante, y sus editores de origen procuran mantener un silencio absoluto sobre su identidad. Alguien ha llegado a sospechar que sea un hombre; otros dicen que nació en NĆ”poles para trasladarse luego a Grecia y finalmente a TurĆn.
La mayorĆa de crĆticos la saludan como la nueva Elsa Morante, una voz extraordinaria que ha dado un vuelco a la narrativa de los Ćŗltimos aƱos. El Ć©xito de crĆtica y de pĆŗblico se refleja en artĆculos publicados por periódicos y revistas tan notables como The New York Times y Paris Review.
En 2010 Lumen publicó un volumen titulado Crónicas del desamor, donde se reunĆan las tres novelas para el pĆŗblico adulto publicadas por Ferrante a lo largo de los aƱos, dos de las cuales fueron llevadas al cine. Luego vino esta saga compuesta por La amiga estupenda, Un mal nombre, Las deudas del cuerpo, y finalmente La niƱa perdida, un cuarto volumen que cierra una obra destinada a convertirse en un clĆ”sico de la literatura europea del siglo XXI.
Mi opinión
La novela comienza con la desaparición de Lina. Rino, su hijo, llama por teléfono a Elena Greco (Lenù), avisÔndola de la desaparición de su madre, y pidiéndole ayuda para encontrarla. Las dos amigas tienen unos 70 años. En ese momento saltamos al pasado, y Lenù pasa a narrarnos la historia de la amistad entre ellas des de sus inicios en la infancia.
La novela comienza con la desaparición de Lina. Rino, su hijo, llama por teléfono a Elena Greco (Lenù), avisÔndola de la desaparición de su madre, y pidiéndole ayuda para encontrarla. Las dos amigas tienen unos 70 años. En ese momento saltamos al pasado, y Lenù pasa a narrarnos la historia de la amistad entre ellas des de sus inicios en la infancia.
La historia se estructura en tres partes. Prólogo, infancia y adolescencia. Cada una de estas partes marca una etapa de sus vidas. El prólogo es la acción explicada al inicio. En segundo lugar las vivencias entre las dos amigas durante la infancia. Y en último lugar su adolescencia, que termina al inicio de su vida adulta. Integran las partes capitulos cortos y Ôgiles.
Nos narra la historia Lenù; en primera persona con una prosa fluida, sencilla y que nos acerca a su realidad de forma sincera.
Los personajes principales son las dos amigas, como no podia ser de otra forma. Lenù y Lina. EstÔn muy bien caracterizados, llegando a entender e identificarte con las dos con facilidad. Sabes como se comportan, como piensan y puedes entender asà sus formas de actuar. Lila es atrevida, muy inteligente, brillante y siempre sabe lo que quiere. No pasa desapercibida. Por otra parte Lenù quiere ser como Lila. Es responsable, también inteligente, pero mÔs discreta.
AdemÔs de ellas tenemos muchos mas personajes. Sus familias, sus amigos, los vecinos del barrio. Personajes que van a influir en sus vidas y en algún caso determinar su futuro.
La novela estĆ” ambientada en un barrio humilde de NĆ”poles en los aƱos 50. Conocemos a travĆ©s de sus lĆneas como son las calles, sus olores, sus comercios y como evolucionan. Los colores y ambiciones de una gente, y la situación que viven para salir adelante y sobrevivir.
He de reconocer que a mi personalmente la parte de la infancia es la que mĆ”s me ha costado. Aun gustĆ”ndome se me ha echo un poco lenta. Y en cambio solo iniciar la adolescencia ya fue una carrera hasta terminarlo. No podĆa parar de leer. MĆ”s avanzaba, mĆ”s me gustaba. Hasta llegar a un final que queda abierto y te deja con ganas de lanzarte al segundo volumen de la serie. Para quien no lo sepa este libro forma parte de una serie de cuatro volĆŗmenes.
Concluyendo, una lectura maravillosa que recomiendo sin dudar. La evolución de la amistad entre dos amigas, a travĆ©s de un barrio humilde y su dĆa a dĆa, que nos transporta al NĆ”poles del siglo pasado.
11 comentaris
No la conocĆa pero si que tiene buena pinta, a ver quĆ© tal es la segunda entrega pero no la descarto en absoluto.
ResponderEliminarUn beso!
Vaya! QuƩ curioso eso de que la identidad autƩntica de la autora no se sabe! Buena reseƱa! ;)
ResponderEliminarYa sabes que me ha encantado, he disfrutado muchĆsimo con esta lectura y estoy deseando ponerme con el segundo. Para el 22 de febrero ¿no?
ResponderEliminarBesos.
Si yo tambiƩn con ganas de continuar con ellas. Si, el 22 apuntado.
EliminarUn beso ;)
Un libro que dejƩ, no es el tipo de libro que me gusta... :(
ResponderEliminarA mĆ me ha gustado pero la parte que se me ha hecho mas lenta es la central del libro.
ResponderEliminarLe tengo ganas, la he visto reseñada en muchos blogs últimamente y me apetece mucho. Besos.
ResponderEliminarDesde hace tiempo me van llamando la atención las novelas de esta saga, asà que me las voy a ir apuntando. Un saludo!
ResponderEliminarhola! No lo conocĆa aunque tampoco es de mi estilo. A mi madre le encantarĆ” asĆ que le seguirĆ© la pista.
ResponderEliminarBesicos :D
Holaa! Parece un libro muy interesante, me lo apunto:)
ResponderEliminarPor cierto te invito a pasarte por mi blog.
Un besito<33
No me importarĆa leerlo, pienso que puede resultar interesante para mĆ.
ResponderEliminar¡Nos leemos! :-)
Gracias por comentar! ;)