'La posada del viajero' de Armando Rodera
Me unĆ a la lectura conjunta organizada por Somos Alianza, despuĆ©s de haber comprado el ebook aprovechando una oferta de Amazon. HacĆa un tiempo que me apetecĆa leerlo despuĆ©s de leer alguna buenas reseƱa, y se presento la ocasión. AquĆ van mis impresiones.
TĆtulo: La posada del viajero
Autora: Armando Rodera
Sello: Amazon Publishing
Fecha publicación: 15/12/15
Idioma: EspaƱol
Formato, pƔginas: E-BOOK EPUB, 374
TemÔticas: Novela histórica, Novela romÔntica, Aventuras
Autora: Armando Rodera
Sello: Amazon Publishing
Fecha publicación: 15/12/15
Idioma: EspaƱol
Formato, pƔginas: E-BOOK EPUB, 374
TemÔticas: Novela histórica, Novela romÔntica, Aventuras
Tras la inesperada muerte en un trÔgico accidente del cabeza de familia de los Abascal, su viuda e hijos deberÔn sacar adelante su pequeño negocio, una posada de viajeros en el corazón de la villa marinera de Suances, a lo largo del último tercio del tumultuoso siglo XIX en España.
Para ello contarÔn con la inestimable ayuda de un viajero recién llegado de ultramar, Declan Mclister. Un irlandés errante que ha pasado sus últimos años en Cuba, trabajando en un ingenio azucarero, mientras la colonia caribeña luchaba contra la metrópoli por su independencia.
La llegada del irlandĆ©s a Suances trastocarĆ” la vida de la familia Abascal al completo, sobre todo la de las dos hijas solteras, MarĆa y Amaya. Las rencillas, celos y malentendidos entre las hermanas se sucederĆ”n en el interior de un hogar familiar cuya tranquilidad ha terminado para siempre. Pero los verdaderos problemas en Casa Abascal comenzarĆ”n cuando Amaya y Declan, acompaƱados en menor medida por el abuelo Ćngel, se vean involucrados sin querer en una compleja conspiración polĆtica que pretende acabar con el rĆ©gimen establecido en el paĆs.
Romance, suspense, aventuras en dos continentes, intrigas polĆticas al mĆ”s alto nivel y una trama apasionante ambientada en la región cĆ”ntabra y en Cuba durante un perĆodo clave de nuestra historia forman los ingredientes principales de “La posada del viajero”.
Autor
Armando Rodera, madrileño y Ôvido lector desde la infancia, cursó estudios de Telecomunicaciones y trabajó diez años en el sector tecnológico hasta que decidió dedicarse a la literatura.
Pionero de la publicación digital en EspaƱa, desembarcó en Amazon en 2011 con El color de la maldad, que es bestseller policial desde hace 4 aƱos, yLa rebeldĆa del alma, un thriller intimista que ha sido nĀŗ 1 global de Amazon.es. Cuenta con una amplia gama de novelas que van desde el gĆ©nero de acción y aventuras, hasta la distopĆa policial y la no ficción, como La llave del Ć©xito.
Su obra ha atraĆdo tanto a editoriales espaƱolas como americanas, gracias a lo cual, la versión en inglĆ©s de El color de la maldad ha llegado a lectores en EE. UU., Reino Unido y CanadĆ”.
Es ademĆ”s lector editorial, gestor de contenidos y consultor freelance en proyectos de marketing online y nuevas tecnologĆas aplicadas al sector editorial.
Puedes seguir su obra en www.armandorodera.com y en www.facebook.com/ArmandoRoderaAutor
La posada del viajero empieza con la explosión de un barco en la BahĆa de Santander, un hecho real donde murieron mĆ”s de 500 personas y otras tantas resultaron heridas. El dĆa 3 de noviembre de 1873 el vapor Cabo Machichaco, que llevaba semanas en el puerto de Santander pasando la cuarentena por unos casos de cólera sufrió un incendio. El barco llevaba una gran carga de dinamita y Ć”cido sulfĆŗrico y cuando el fuego alcanzó las bodegas explotó. En el momento que explotó habĆa una multitud de curiosos contemplando lo que pasaba, ademĆ”s de los que ayudaban a apagar el incendio. La explosión alcanzó a muchos, incluso a algunos que se encontraban a mucha distancia.
Suances |
Al inicio de la historia conocemos a Manuel Abascal, regente de la posada Abascal en Suances, y afectado por la explosión. Resulta muerto y deja una viuda y cuatro hijos pequeños. La viuda, ayudada por el padre de Manuel (el güelu) tiene que hacer malabares para sacar adelante a su familia.
Es aquà dónde conocemos a Amaya Abascal, la segunda hija de Manuel. No encontramos en el año 1881. Amaya tiene 20 años y junto al güelo ve como arrojan desde un carromato a un joven herido, Declan Mclister. Se lo llevan a la posada Abascal donde es atendido por el doctor jubilado. Deciden que se aloje allà hasta que se cure. Amaya ni se imagina como este suceso cambiarÔ para siempre su vida.
Plantación Cuba 1870 |
Declan Mclister, irlandés de origen, acaba de llegar de Cuba, donde se ganaba la vida en una de sus plantaciones y busca trabajo. El güelo les ofrece quedarse en la pensión acambio de ayudar en el trabajo de la casa.
Las hijas de los Abascal, Amaya y MarĆa, van a sentirse atraĆdas por Declan desde el principio, lo que provocarĆ” peleas y problemas familiares continuos.
La posada del viajero tiene dos partes. La primera parte tiene dos hilos temporales alternos; el presente, narrado en primera persona por Amaya y el pasado, narrado por un narrador omnisciente que nos cuenta la vida de Declan desde su Irlanda natal, pasando por Cuba y terminando en Cantabria. Hacia la mitad empieza la segunda parte, en que solo existe un hilo temporal, el del presente.
Ermita de Santa Justa, Ubiarco |
El ritmo de la novela, es cambiante. Me ha resultado mucho mĆ”s Ć”gil la primera parte con los cambios temporales. Y mĆ”s interesada en el hilo temporal de Declan. Sinembargo partir de la mitad se me ha hecho mĆ”s lenta y repetitiva con conspiración polĆtica Carlista, el segundo hecho histórico real de la obra.
En esta obra el autor tiene un estilo sencillo, claro y bien estructurado. Lo que hace muy fĆ”cil su lectura. La ambientación estĆ” bien desarrollada con descripciones detalladas Cantabria y Cuba, y muchos pueblitos como Suances, Santillana del mar... TambiĆ©n el perĆodo histórico en todos los escenarios estĆ” repleto de sucesos importantes, que nos describe con la información justa para no atosigar al lector.
Santillana del mar |
La mayor parte de los personajes son ficticios. Tanto los principales, Amaya y Declan, como el resto de la familia Abascal y la familia de ArĆstedes estĆ”n bien perfilados. He cogido especial cariƱo a al personaje del güelo, por su relación con la nieta y su ternura. Aparece algĆŗn personaje real relacionado con la conspiración Carlista contra el rey Alfonso XII.
La posada del viajero tiene un final con acción y emoción, aunque un poco previsible si seguimos el hilo de la historia.
En definitiva, La posada del viajero es una ficción histórica que mezcla hechos históricos y una bonita historia de amor e intriga. Cabe destacar la magnĆfica ambientación. Que despierta ganas de hacer un viaje a la zona.
11 comentaris
En lineas generales coincidimos en apreciaciones, aunque curiosamente a mà la primera parte me gustó menos, a partir de la mitad me pareció mÔs entretenida.
ResponderEliminarUn beso
No le acabo de encontrar el punto que me atraiga de este libro, asĆ que no creo que lo coja.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Mas o menos coincidimos, aunque a mi tampoco me gustó mucho la primera parte por los lios entre hermanas, la segunda me gustó un poco mÔs... aunque me faltó algo.
ResponderEliminarBesos
La verdad es que este libro no me llama nada.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no me acaba de llamar, no creo que sea un libro para mi..
me quedo por aqui^^
un beso!
Creo que podrĆa gustarme este libro asĆ que no me importarĆa leerla.
ResponderEliminarBesotes!!!
Estoy medio convencida con esta novela, de momento no creo que caiga a corto plazo
ResponderEliminarPues tiene buena pinta, me la apunto para cuando pueda hacerle un hueco. Besinos.
ResponderEliminarNo me importarĆa leerla.
ResponderEliminarEs un libro que me atrae mucho sobre todo por la zona en la que transcurre y ademĆ”s todo lo que he leĆdo de Armando me ha gustado
ResponderEliminarBesos
La tengo pendiente de lectura. Me iba a apuntar a la lectura simultĆ”nea de Somos Alianza, pero me venĆan mal las fechas. Veo que estĆ” gustando. Besos.
ResponderEliminarGracias por comentar! ;)