'Viento mortal' (Roger Blanc #1) de Cay Rademacher

by - julio 29, 2016


Descubrí esta novela gracias a la reseña de Cris de Te Deseo Un Libro. Me convenció totalmente. Quería leerlo si o sí. Y no me ha defraudado. Aquí van mis impresiones.










Ficha tƩcnica

TĆ­tulo: Viento mortal
Autor: Cay Rademacher
Idioma original: AlemƔn
PƔginas: 304
Publicación: 2016
GƩnero: Misterio, Policƭaca
Editorial: Ediciones Maeva











Sinopsis

El capitĆ”n de la policĆ­a Roger Blanc se encuentra en un momento crĆ­tico de su vida: su mujer lo ha dejado, y lo han trasladado a una ciudad de provincias en la Provenza francesa despuĆ©s de molestar a quien no debĆ­a en sus investigaciones sobre corrupción en ParĆ­s. Se instala en un viejo molino de aceite que heredó de un tĆ­o y, pese a la apariencia idĆ­lica y apacible del lugar, pronto se encuentra con un asesinato entre las manos. Mientras intenta acostumbrarse a su nueva situación y a sus nuevos compaƱeros –el apĆ”tico Marius, con fama de atraer la mala suerte, Fabienne, la avispada y temperamental especialista en informĆ”tica o Aveline Vialaron-AllĆØgre, la juez de instrucción, una mujer tan atractiva como peligrosa–, Blanc deberĆ” apresurarse en resolver el asesinato si quiere evitar mĆ”s muertes en el fragante paisaje provenzal.


Autor

Cay Rademacher (1965) estudió historia angloamericana, historia antigua y filosofĆ­a en Colonia y Washington. Desde 1999 es redactor de la revista Geo, donde inició el magazine Geo Ɖpoca, del cual es redactor jefe desde el aƱo 2005. Vive en Hamburgo con su familia.



Mi opinión

Viento mortal estÔ protagonizada por Roger Blanc, capitÔn de la policía en París. Su vida se desmorona cuando el mismo día lo trasladan a un pueblo de la Provenza francesa, y su mujer le abandona para marcharse con su amante. Blanc tras una investigación sobre corrupción ha molestado a quien no debía, y por eso es apartado de su puesto de un día para otro.

Y tal es la causalidad que lo envían a un pueblo del sudeste francés donde tiene una casita que heredó de un tío con el que no tenía mucha relación; y que no le trae precisamente buenos recuerdos. AdemÔs la casa estÔ abandonada y no se mantiene en buenas condiciones.

En su primer dĆ­a en la nueva comisarĆ­a se produce un asesinato en el pueblo. ¿Y quien va a ser el encargado de investigarlo? Blanc va a tener unos compaƱeros peculiares. Un policĆ­a que hace tiempo que dejo de serlo, traumatizado por un antiguo caso, y una experta en redes que va a ser de los pocos apoyos que tendrĆ” el policĆ­a.

Me ha encantado la ambientación en este pequeƱo pueblecito. Son tan detalladas las descripciones de los paisajes, y hasta de los olores, que fĆ”cilmente podrĆ­as transportarte allĆ­. AdemĆ”s Cay Rademacher transmite muy bien la esencia de los pequeƱos pueblos en que todo el mundo se conoce, y todos saben lo que hace o deja de hacer el vecino. Este serĆ” un punto clave en la investigación del caso.

Una historia en la que ademÔs de un crimen y su investigación, encontraremos corrupción, poder, ambiciones, amor y pasión inesperada. Desde el principio Blanc va a seguir mostrando su carÔcter y personalidad, y no se va a dejar amedrentar por nadie.

Viento mortal estĆ” catalogado como gĆ©nero slow crime. Se trata de un gĆ©nero en que se produce un crimen  en una pequeƱa población, y la narración se centra en mostrarnos como afecta este a la gente que vive allĆ­. Dejando un poco mĆ”s de lado el ritmo frenĆ©tico y los giros continuos de otras novelas policĆ­acas. AĆŗn cumpliendo estas premisas la Ćŗltima parte del libro te mantiene enganchada y hay un par de giros totalmente inesperados. Por lo que a mĆ­ no me ha parecido par nada una narración lenta.

No quiero terminar la reseƱa sin nombrar lo preciosa y acertada que me parece la portada. Ya solo por eso lo querƭa leer.

En definitiva, una novela policĆ­aca de lo mĆ”s entretenida en la que lo mĆ”s importante son los personajes y su ambientación. Sin dejar de lado un carismĆ”tico policĆ­a al que seguirĆ© la pista en sus próximas investigaciones. 


Mi valoración:

QuizƔs te guste...

25 comentaris

  1. Jo, pues yo no habƭa leƭdo ninguna reseƱa y ahora lo quiero!

    ResponderEliminar
  2. Anónimo29/7/16 08:14

    Me pasa lo mismo que a Laky jajaja. TendrĆ” que caer si o si. Un besote

    ResponderEliminar
  3. De este autor ya leí su anterior libro y me gustó su prosa y también sus personajes, así que no me importaría reencontrarme de nuevo con su obra. Besos

    ResponderEliminar
  4. Tiene una pinta estupenda y como bien dices la portada es maravillosa con ese campo de lavanda tan llamativo.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Eres mala Natalia!! Ahora lo quiero!!! Me chifla ese tipo de ambientación.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Eres mala Natalia!! Ahora lo quiero!!! Me chifla ese tipo de ambientación.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Gracias por la reseƱa! Si que pinta bien.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. A mi tambiƩn me ha gustado mucho la portada :-) A lo mejor me animo con Ʃl.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Habƭa visto la portada pero no sabƭa de quƩ trataba el libro, buena propuesta para agosto si no fuera porque creo que tengo mƔs apuntados que dƭas tiene el mes.

    Un beso!

    ResponderEliminar
  10. Tiene muy buena pinta y no conocƭa este nuevo gƩnero, me quedo con ganas de leer el libro
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Este podrĆ­a gustarme asĆ­ que me lo apunto ^^

    ResponderEliminar
  12. Yo tambiƩn quiero leer desde que lo leƭ en el blog de Crƭs! A ver si me hago con Ʃl!besos

    ResponderEliminar
  13. Hola! Que buena pinta tiene, no lo descarto aunque eso de que sea otra saga mƔs me tira un poco para atrƔs.

    Excelente reseƱa!

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  14. Estos libros no me llaman mucho especialmente, pero me alegro de que a ti te haya gustado :D
    Un beso

    ResponderEliminar
  15. Hola! No lo conocƭa pero la verdad es que me gusta lo que cuentas, aparte de que con estos libros suelo disfrutar mucho. Me lo anoto para hacerme muy pronto con Ʃl.
    Besos!

    ResponderEliminar
  16. Hola! me gusta mucho estos gƩneros Naty, te recomiendo que leas a Camilla Lackberg !

    saludos! cariƱos !

    ResponderEliminar
  17. Lo quiero, lo quiero y lo quiero!
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Pues me has dejado con muchas ganas!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  19. Yo también leí la reseña de Cris y me llamó la atención, ademÔs la ambientación me encanta y eso de que te transporte mucho mÔs!

    Besitos

    ResponderEliminar
  20. En cuento a la portada es verdad que es una chulada pero la historia en sƭ no acaba de llamarme del todo. QuizƔs sea esa lentitud de la que hablas.

    Besos.

    ResponderEliminar
  21. Tiene muy buena pinta! Pues tomo nota... ay que ruina esto es un no parar!
    Un beso

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola!
    Por el momento, lo dejaré pasar, pues no es lo que mÔs me apetece ahora mismo. Pero me quedo con tu valoración por si en un futuro se cruza en mi camino.
    Una reseƱa sensacional.
    ¡Nos leemos! :-)

    ResponderEliminar
  23. Hola NatƠlia ya habƭa oƭdo hablar de su anterior libro, y Ʃste tambiƩn parece interesante, otro enfoque, a pesar de ser "slow crime" a veces tambiƩn apetece lecturas inquietantes aunque no sean trepidantes; gracias por la reseƱa.

    ResponderEliminar
  24. No lo conocĆ­a y tiene una pinta estupenda. Lo quiero!
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Pues lo aƱado a la wishlist que me ha entrado curiosidad. Y me encanta la portada :))

    ¡Besote!

    ResponderEliminar

Gracias por comentar! ;)