'Una vista del puerto' de Elizabeth Taylor

by - junio 28, 2017

Para comenzar me aventuro a decir dos cosas. Muchos de los que hemos leĆ­do este libro hemos descubierto a la autora con Ć©l. Y en segundo lugar que al leer el nombre de Elizabeth Taylor lo primero que nos viene a la cabeza es la actriz con el mismo nombre. Obviamente no lo es. 

 Una vista del puerto - Gatopardo Ediciones

Ficha tƩcnica

TƍTULO: Una vista del puerto
AUTOR: Elizabeth Taylor
TRADUCCIƓN: Carmen FrancĆ­ Prensa
PUBLICACIƓN: Enero 2016
PƁGINAS: 314

Sinopsis

En un pequeƱo pueblo de la costa inglesa, durante los aƱos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Robert, el marido de una escritora de novelas, se siente atraĆ­do por Tory, una divorciada con un hijo. Ɖste es el punto de partida del que se sirve Elizabeth Taylor para construir una novela coral sobre la vida de un pueblo costero y los sentimientos de sus gentes. Taylor describe con destreza, y de manera implacable, las relaciones familiares y afectivas de las clases media y alta britĆ”nicas. Fue amiga de la escritora Ivy Compton-Burnett y del novelista y crĆ­tico Robert Liddell. El escritor Kingsley Amis la consideraba una de las mejores escritoras del siglo xx.

Mi opinión

Se dice de Elizabeth Taylor (1912-1975) que es la Jane Austen contemporĆ”nea. EstĆ” considerada una de las escritoras inglesas mĆ”s importantes de la segunda mitad del siglo XX junto a Barbara Pym, pero tambiĆ©n una de las mĆ”s injustamente olvidadas. Su nombre no ha jugado a favor. Si hacemos una bĆŗsqueda en google la escritora queda sepultada bajo los resultados referentes a la actriz. Por eso creo que Gatopardo Ediciones estĆ” realizando un trabajo excelente reeditando algunas pequeƱas joyas de autores poco conocidos, al menos para mĆ­. 

Taylor nació en 1912 en una familia de clase media. Antes de casarse con John Taylor, dueƱo de una empresa de dulces, fue institutriz, tutora y bibliotecaria. Juntos se mudaron a una pequeƱa localidad en la campiƱa inglesa, donde vivió prĆ”cticamente el resto de su vida y donde escribió sus novelas. 

'Una vista del puerto' fue publicada por primera vez en 1947. Se trata de una novela coral con un narrador omnisciente que va siguiendo  a varios personajes y diferentes focos de acción. El cambio entre las tramas y los personajes, marcado grĆ”ficamente por un espacio en blanco, es rĆ”pido; a veces tras un solo pĆ”rrafo.

Los personajes son el todo de esta novela, son la novela Tenemos al doctor Robert Cazabon y su familia. Su esposa Beth vive centrada en su novela. Sus hijas son de lo mĆ”s peculiares. Prudence, la mayor, vive limitada por su enfermedad pulmonar, que le permite agudizar su perspicacia y detectar actitudes que a otros les pasan desapercibidas.  La pequeƱa Stevie se pasa el dĆ­a llamando la atención de todos con sus excentricidades. Al lado de la familia Cazabon vive Tory, la mejor amiga de Beth desde el colegio. Divorciada y con un hijo llamado Edward que estudia en un internado, pasa mucho tiempo recordando a su exmarido y su vida pasada. Tiene una gran colección de sombreros que amplĆ­a cada vez que viaja a Londres. 
En otra parte del pueblo vive la señora Bradley. Tiene que permanecer en cama por una enfermedad. El aburrimiento se la come y pasa el rato cotilleando a sus vecinos y fabulando sobre sus vidas. Aquí me gustaría hacer un apunte que me hizo mucha gracia. Según parece, porque no se cuenta del todo, la Sra. Bradley padece una neumonía. En una conversación entre el doctor Robert y su esposa Beth, ella la da por medio muerta. Y él salta y le dice algo así: 'las neumonías hoy en día se curan'. Estamos hablando del año 1947, donde existían pocos antibióticos, la penicilina y poco mÔs. No lo vi yo muy claro, y a la vez me sonó a una frase que pasados mÔs de setenta años sigo oyendo con la misma enfermedad. Sigamos, la señora Bradley tiene dos hijas, Maisie e Iris, a las que reclama todo el rato y poco les deja hacer.
Otro de los personajes del pueblo Lily, menos protagonista que otros, viuda de guerra que se siente sola y desesperada.
Y finalmente el recién llegado al pueblo y que nos darÔ la visión del resto de personajes desde el punto de vista del forastero. Bertram Hemingway es un marino retirado que llega al pueblo en temporada baja para poder dedicarse a pintar. Siempre ha sido su sueño y decide llevarlo a cabo por fin.
Todos estos personajes y sus historias, que parecen aisladas aun viviendo en el mismo pueblo, irÔn armÔndose sin darnos cuenta para llegar a un final dónde todo liga entre sí de forma armoniosa y magistral. Me gustaría destacar la contraposición entre el personaje tipo que nunca ha salido del pueblo, como la señora Barcey, y el personaje que ha visto mucho mundo, como Bertram, que nos regala algunos momentos destacables. A través de todos ellos viviremos el abanico de relaciones afectivas y familiares del pueblo.

'Una vista del puerto' estÔ ambientada en un pueblo inglés costero algo decadente en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. El único pero que pondría es que me costó un poco hacerme con los personajes e identificar quién era quién, pero también lo atribuyo a mi momento lector actual. Esto ha hecho que no empezarÔ a disfrutar de la novela hasta casi la mitad y que la lectura se me hiciera lenta al principio. Pero lo dicho, culpo a mi capacidad de concentración del último mes.

" Vemos con el alma ––afirmó Bertram con tono sentencioso––. Y lo que mostramos en nuestros cuadros es el alma humana, no una simple hilera de casas. "

En definitiva, 'Una vista del puerto' es una novela construida con las pequeñas miserias de la vida cotidiana que se unen para armar una gran historia. Una novela coral y costumbrista con personajes algo excéntricos en que abundan los diÔlogos con cierto tono irónico, con un fondo un tanto dramÔtico. Una lectura de lo mÔs agradable.

QuizƔs te guste...

27 comentaris

  1. Este no me atrae demasiado.

    Un besote ^^

    ResponderEliminar
  2. Me gusta eso que comentas del contrapunto de personajes. Parece una lectura interesante.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. También me costó hacerme con los personajes. Yo creo que es porque son muchos y no hay una verdadera presentación
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Me atrae conocer a la autora pero no sƩ si finalmente llegarƩ a ella. En cualquier caso tendrƩ en cuenta lo que comentas.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Ya sabes que me gustó mucho,es como espiar a la gente de ese pueblecito costero y conocer todas sus miserias escondidas.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. He leĆ­do buenas opiniones de la novela, no tiene mala pinta.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Pues no conocĆ­a a la autora, pero por el momento me la llevo apuntada porque tiene pinta de que serĆ” una muy buena lectura. Me has convencido totalmente.
    Besos!

    ResponderEliminar
  8. No he leƭdo nada de esta autora, pese que sƭ la conocƭa. La verdad que siento curiosidad por eso de que dices que es la Jane Austen del siglo XX, pero por ahora tengo demasiados libros pendientes y no se si lo leerƩ a corto plazo. En cualquier caso, me quedo con el nombre de la novela :)

    ResponderEliminar
  9. AnotadĆ­simo tengo este tĆ­tulo ya.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Cuando alguien me pregunta para qué sirve un blog literario lo primero que me viene a la cabeza es "para leer reseñas como esta", reseñas que te despiertan el deseo de salir corriendo a la librería a por un ejemplar de "Una vista del puerto". Me encanta lo que nos cuentas, Natàlia, y me encanta cómo lo cuentas. Me gustan esos personajes excéntricos y esa historia que nace del trascurrir mÔs cotidiano. Me gusta mucho Barbara Pym y ademÔs me acordaba de "La tierra de los abetos puntiagudos", de Sarah Orne Jewett, mientras te estaba leyendo, así que me llevo esta joyita de Gatopardo (otra mÔs). Besos.

    ResponderEliminar
  11. Pues a mi esta autora no me termina de convencer, leí de ella La señorita Dashwood y no me terminó de convencer.
    Besos!

    ResponderEliminar
  12. Hola! No conocƭa el libro pero parece entretenido asƭ que no descarto leerlo. Me alegra que te haya gustado. Gracias por la reseƱa.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  13. Por el momento lo dejo pasar. Ahora mismo no es la lectura que busco. Besos.

    ResponderEliminar
  14. No es el tƭtulo que mƔs me apetece de la editorial, pero no puedo negar que igualmente me resulta atractivo. AdemƔs no suelo leer mucha novela costumbrista y estoy segura de que la disfrutarƭa muchƭsimo.

    Besitos

    ResponderEliminar
  15. Es una novela que ya tengo anotada por otras reseƱas, me apetece mucho
    Besos

    ResponderEliminar
  16. No me termina de convencer por eso lo dejo pasar. Besos

    ResponderEliminar
  17. Hola! No tiene mala pinta, asƭ que me lo voy a llevar anotado, aunque lo leerƩ mƔs adelante, ahora mismo busco otra clase de lectura.
    Besos!

    ResponderEliminar
  18. Yo le tenĆ­a el ojo echado a este libro desde hace tiempo. Es bueno conocer distintas opiniones, algunas menos positivas que otras, porque asĆ­ vamos precavidos. Besos

    ResponderEliminar
  19. Aunque creo que tambiƩn me costarƭa hacerme con los personajes, que no es la primera reseƱa que lo menciona, este libro me atrae mucho.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  20. Me resulto una lectura muy agradable y a lmaue merece la pena acercarse.

    ResponderEliminar
  21. Pues me has dejado muy predispuesta hacia este libro. Cuando hay tantos personajes, lo mejor es hacer una especie de grƔfico. Yo los voy apuntando junto a las relaciones entre ellos y la tengo siempre a mano. Con lo despistada que soy, de otra manera, no podrƭa.
    Muy buena reseña y muy buena sensación me ha quedado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Tengo el libro apuntado por otra reseƱa que leƭ. La verdad es que me llama mucho, aunque no se cuando podre hacerme con el. Besinos.

    ResponderEliminar
  23. No suelo leer novelas de este estilo, pero lo cierto es que la tuya y alguna otra reseƱa que he visto ya tengo este tƭtulo anotado.
    Un beso

    ResponderEliminar
  24. La verdad es que este no termina de llamarme demasiado, no sƩ, no lo veo
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Lo de la Jane Austen contemporƔnea... es un poco pretencioso, no??? Bueno habrƔ que darle una oportunidad. Besos

    ResponderEliminar
  26. Le tengo el ojo echado, a ver si me hago con el
    Besos

    ResponderEliminar
  27. Este es de los que me gustan, me lo apunto!

    ResponderEliminar

Gracias por comentar! ;)