'Silencios inconfesables' (Sebastian Bergman #4) de Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt
Tras leer Secretos imperfectos, la primera parte de la serie sueca de novela negra Sebastian Bergman, quedé atrapada por su antipÔtico e irreverente personaje principal. Ahora espero con ganas cada una de sus nuevas publicaciones. Hoy os hablo de la última entrega, Silencios inconfesables.
Ficha tƩcnica
TĆTULO: Silencios inconfesables
AUTOR: Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt
TRADUCTOR: Pilar de la PeƱa Minguell
PUBLICACIĆN: 12/09/2017
PĆGINAS: 604
EDITORIAL: Planeta
GĆNERO: Novela negra
Mi opinión
Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt, productor y guionista, respectivamente, son famosos en Suecia por sus trabajos en cine y televisión. Juntos han escrito esta serie de novela sueca que tanto éxito y reconocimiento estÔ cosechando. Sebastian Bergman es un hombre arrogante, brusco, mujeriego y prepotente. Su pasado le atormenta. Le persigue un sentimiento de culpa que no consigue superar. Pero pese a todo es el psicólogo criminal mÔs brillante de Suecia.
En la ciudad de Torsby, Suecia, una familia es descubierta asesinada sin miramientos en su propia casa. La Unidad de Homicidios mĆ”s famosa del paĆs liderada por Torkel Hƶlgrund se desplaza al lugar de los hechos para hacerse cargo de la investigación. Cuando el principal sospechoso del crimen aparece muerto, tambiĆ©n asesinado, el caso se complica todavĆa mĆ”s. Pero hay una testigo que puede delatar al asesino. Una niƱa de diez aƱos, la sobrina del matrimonio muerto, se encontraba con ellos cuando ocurrieron los hechos, pero consiguió escapar. Sus pisadas llevan al gran bosque que comienza tras la casa familiar. La primera prioridad de Bergman y el resto del equipo serĆ” encontrar con la mĆ”xima celeridad a la niƱa.
Dos voces narrativas, ambas a travĆ©s de un narrador omnisciente en tercera persona, nos irĆ”n guiando por la trama en capĆtulos no numerados. Por un lado, con la voz de la niƱa conoceremos cómo se siente tras lo ocurrido y cómo va recordando lo acontecido. Por otro lado, seguiremos la investigación de todo el equipo de homicidios junto con las tramas personales de cada uno de los componentes continuando la lĆnea de las anteriores entregas. Se mantiene el estilo directo y claro, junto a la habilidad de los autores para engancharte a la trama, y finalizarla con un giro impactante que te deja con la boca abierta y ansia de ir a buscar el siguiente libro de la serie. De hecho, ya lo esperas cuando llegas a las Ćŗltimas pĆ”ginas. Y te preguntas, ¿con que me sorprenderĆ”n esta vez? Precisamente tras el impactante final de Muertos prescindibles empezamos la lectura de Silencios inconfesables buscando la resolución de ese giro final, y los autores nos lo cuentan pasados unos capĆtulos, dando pie a un intento de engaƱo al lector al principio de la narración. El ritmo al que avanza la historia es alto, aunque seguramente no trepidante como en otras ocasiones debido a que el plano personal sobre Sebastian gana mucho protagonismo.
En cuanto a los personajes, como es lógico, cada vez el lector los conoce mejor y espera a cada nueva entrega para saber cómo irĆ”n avanzando las diferentes tramas que afectan a cada uno de los integrantes de la unidad de homicidios. El caso que investigan conseguirĆ” que Sebastian se abra y muestre su interior como nunca lo habĆa hecho. Y esa parte suya es la que hace que a pesar de ser arrogante, cĆnico, mentiroso, condescendiente y un largo etcĆ©tera, terminemos cogiĆ©ndole mucho cariƱo al personaje al descubrir que tambiĆ©n tiene corazón.
El resto de personajes siguen evolucionando y adquiriendo nuevos matices a la vez que la tramas que los entrelazan van avanzando. Ćrsula y Torkel, Vania y Sebastian, Vania y su familia, Billy y Vania, Jennifer y Billy... En especial el personaje de Billy estĆ” sufriendo una transformación escalofriante que ya se empezaba a vislumbrar en las anteriores entregas, y que intuyo serĆ” protagonista en Castigos justificados, el próximo libro de la serie que se publicarĆ” en enero.
En definitiva, Silencios inconfesables es la cuarta parte de esta saga sueca de novela negra. Una novela que mezcla a la perfección la trama policial con la trama personal, muy entretenida y en que conoceremos un poco mÔs a su gran protagonista, el psicólogo criminal Sebastian Bergman. QuizÔs no es la mejor entrega en cuanto a investigación policial ni la mÔs trepidante, pero si te gustan los personajes y ansias reencontrarte con ellos en cada nuevo libro la vas a disfrutar igual.
32 comentaris
Hola!!
ResponderEliminarTengo el tercer libro pendiente, espero leerlo pronto que me estƔn gustando mucho estos libros.
Un besin :)
Ya sabes que soy fan de esta serie, tambiĆ©n este me ha parecido de trama policial mĆ”s sencilla, pero se va caldeando el ambiente con el resto de personajes y te obliga a seguir, ¿verdad?
ResponderEliminarUn beso
A pesar de que, para mĆ, es el mĆ”s flojo de la saga, lo he disfrutado, pues encontrarme de nuevo con Sebastian, Torkel, Vanya,... me ha encantado... Y ese final... ahora a esperar la siguiente entrega.
ResponderEliminarBesos
Hola! Estoy huyendo un poco de sagas... de momento la dejo pasar. Me encanta la foto! Besos
ResponderEliminarLeĆ los anteriores y a este le tengo muchĆsimas ganas tambiĆ©n :)
ResponderEliminarBesos!
Hola, Natà lia. Tengo en cola la serie. Los dos primeros y estÔn en casa esperando.
ResponderEliminarBesitos
Hola! Justo mañana quiero empezar a leer el primer libro de esta saga serie. He escuchado cosas tan buenas sobre esta que mis expectativas son bastante altas, asà que a ver que me parece. Por cierto, son cuatro libros solo o van a haber mÔs? (esto de empezar sagas sin saber cuantos libros son no me hace mucho, jajaja).
ResponderEliminarBesos!
Son cinco, cuatro publicadoa y el quinto sale en enero ;)
EliminarPues sĆ, la investigación es casi lo de menos aquĆ, se ahonda mĆ”s en la vida personal y evolución de los personajes y a mĆ em ha encantado la verdad.
ResponderEliminarBesos.
A mà me hubiera gustado mÔs evolución sobre el tema de Bergman y ya sabes quien...y la trama me resultó previsible, aún asà tengo ganas del siguiente.
ResponderEliminarUn beso
Deseando que llegue la próxima entrega. Besos.
ResponderEliminarSólo he leĆdo la primera pero ya coincido contigo en que a nivel policial es normal, pero los personajes nos tienen muy enganchados ;)
ResponderEliminarBesitos
Voy con el segundo y tengo muchas ganas de leer los siguientes. Mucha curiosidad me da tu reseƱa.
ResponderEliminarBesos
Hola! tengo muchas ganas de leer este ya que los anteriores me han gustado mucho y el protagonista es sencillamente genial, espero que caiga pronto.
ResponderEliminarUn abrazo!
Como ya he dicho en otras ocasiones, que no me entra por el ojo esta saga y de momento n o me animo.
ResponderEliminarBEsossss
No me importarĆa leerlo si se cruza en mi camino.
ResponderEliminarBesotes!!!
Te leo por encima que acabe hoy el tercero y con la intriga que tengo seguro que no tardarƩ mucho en hacerme con el. Besinos.
ResponderEliminarYo no me he puesto con esta saga, reconozco que me da pereza
ResponderEliminarBesos
No sigo esta serie. No me apetece nada.
ResponderEliminarUna saga y unos autores a los que todavĆa no me he acercado. No es por falta de ganas o porque no me interese, es que no tengo tiempo material para todo la verdad. Besos
ResponderEliminarNo se cómo voy a aguantar hasta enero para saber qué ocurre con cierto personaje. En cuanto a Sebastian...se nos ha humanizado. Besos
ResponderEliminarNo es la mejor, cierto que se estanca un pico, pero nos deja un buen aperitivo para la siguiente.
ResponderEliminarBesos
Esta saga la he dejado pasar, pero es que no hay tiempo para todo :-)
ResponderEliminarTengo muchas ganas de empezar esta saga, a ver si bajo las lecturas pendientes. Besos
ResponderEliminarHola preciosa!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de ponerme con esta serie de libro me llaman bastante.
─ Fantasy Violet ─
Besotes!
SerĆ” de las pocas sagas policiacas en las que no acabo metida, jeje.
ResponderEliminarDe momento la dejo pasar porque como me enganche a otra, ya no tendré solución.
¡Besos!
He leĆdo los dos primeros de la serie y me han encantado. En breve, leerĆ© el tercero. Me alegra saber que saldrĆ” el quinto en enero.
ResponderEliminarUn beso.
Paso de puntillas que serÔ de mis próximas lecturas
ResponderEliminarBesos
Me repito mĆ”s que el ajo pero es verdad. Estoy deseando leer esta serie y conocer a Bergman. Y cada vez que leo una reseƱa vuestra me quedo sin uƱas. El mes que viene me hago con el primero sĆ o sĆ, y poco ya irĆ”n cayendo.
ResponderEliminar¡Besote!
Pues digo lo mismo que en otros blogs. A priori me da pereza, pero veo tantas opiniones buenas que ya tengo el gusanillo. Un beso!
ResponderEliminarTengo este libro pendiente de leer pronto ya que la saga me ha gustado mucho, y el personaje principal sin duda es todo un caso jaja.
ResponderEliminarSaludos!
Tengo muchas ganas de que llegue el siguiente. Estos finales te dejan con la miel en los labios :)
ResponderEliminarBs.
Gracias por comentar! ;)