'Castigos justificados' (Sebastian Bergman #5) de Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt
La saga a la que estoy mƔs enganchada y de la que espero con mƔs ansia cada nueva entrega, sin duda ahora mismo es esta. Hoy os hablo de Castigos justificados, la quinta entrega de la serie de novela negra Sebastian Bergman.
Ficha tƩcnica
TĆTULO: Castigos justificados
AUTORES: Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt
TRADUCCIĆN: Pontua SĆ”nchez
TRADUCCIĆN: Pontua SĆ”nchez
PUBLICACIĆN: 09/01/18
PĆGINAS: 539
EDITORIAL: Planeta
GĆNERO: Novela negra
Mi opinión
En primer lugar un par de pinceladas sobre esta saga para aquellos que todavĆa no han tenido la suerte de descubrirla. Sebastian Bergman es un psicólogo criminal con un carĆ”cter marcado por un pasado traumĆ”tico. AntipĆ”tico, arrogante y maleducado, pocos son los que toleran estar a su lado. Utiliza a las mujeres y el sexo como terapia personal para olvidar sus sombras. Trabaja en el equipo de La Brigada Criminal dirigida por Torkel Hƶlgrund, junto a Vania, Billy y Ursula. Son muchas las tramas personales que se van desarrollando, tomando cuerpo y creciendo a lo largo de lo libros. Eso junto a la personalidad de Bergman y la enorme evolución del resto de personajes son una de las claves del Ć©xito de esta saga.
En CrĆmenes justificados la historia parte con el asesinato de un chico que llegó a la fama tras su paso por un reality show televisivo. Es encontrado muerto con un tiro en la cabeza y atado a una silla de cara a la pared en una escuela abandonada. Lo mĆ”s curioso es que en la espalda del chico han pegado un examen y su resultado. Suspendido. Pero solo serĆ” el primero de una serie de crĆmenes de personajes famosos. Todos tiene en comĆŗn que el motivo por el que llegaron a la fama no eran mĆ©ritos laborales o intelectuales, sino su participación en realitys o blogs dónde exponĆan su vida personal. El equipo de homicidios mĆ”s importante de Suecia se encargara del caso. Una de las primeras cosas que descubrirĆ”n es que todos se reunieron pocas horas antes de ser encontrados con un hombre que dice ser periodista. A travĆ©s de pistas escondidas entre comentarios de redes sociales y cartas anónimas en los periódicos conseguirĆ”n resolver el misterio.
Con un ritmo frenĆ©tico los autores nos conducen a travĆ©s de una trama perfectamente armada. Castigos justificados tiene una extensión de mĆ”s de quinientas pĆ”ginas que se leen en dos sentadas sin que el lector apenas se de cuenta. A travĆ©s de un narrador omnisciente en tercera persona avanza la investigación de los asesinatos a la vez que conocemos como van desarrollĆ”ndose las tramas personales abiertas de cada uno de los personajes en capĆtulos no numerados dedicados a cada uno.
En cuanto a los personajes continuan con su evolución creciente. Tras el sorprendente final que nos dejó con la boca abierta en Silencios inconfesables, empecĆ© Castigos justificados con ganas de saber como se desenvolverĆan esos sucesos. Y no defrauda. Lo bueno de esta serie es que alguna de las tramas podrĆa haberse mantenido sin explotar hasta el final de la misma para mantener el suspense y no ha sido asĆ, han decidido abrir la caja de pandora y dejar que todos los personajes fueran conocedores y partĆcipes de ello, no solo el lector.
Si en el anterior volumen conocĆamos al Sebastian mĆ”s personal y humano, en este continua en esa lĆnea y se abre mĆ”s si es posible. En eso tiene mucho que ver la trama que comparte con Vania, que empezarĆ” su propia bĆŗsqueda personal, al igual que Torkel. El personaje que queda mĆ”s olvidado en esta ocasión es Ursula. Y finalmente el que tiene protagonismo creciente es Billy, tras el final de la cuarta entrega. Todo el libro nos conduce hasta el desenlace de su trama, que aunque sorprendente, os dirĆ© que me olĆa que serĆa ese.
El tema de fondo de Castigos justificados es muy interesante y de actualidad sobre el que podrĆan hacer grandes debates. Sobre esos famosos que han alcanzado ese lugar sin ningĆŗn mĆ©rito intelectual o profesional, sino que lo han hecho por participar en programas de televisión o/y airear su vida personal. En contraposición a personas con muchos mĆ©ritos que estĆ”n en la sombra y no se les da el protagonismo que se merecen en la sociedad. Es fĆ”cil estar de acuerdo con los motivos del asesino en esta ocasión, aunque por supuesto no el la forma de manifestarlo.
En definitiva, Castigos justificados es la quinta parte de esta serie de novela negra sueca protagonizada por Sebastian Bergman. Es mi saga de cabecera ahora mismo y no me canso de recomendarla. Una trama perfectamente armada de principio a fin que pone de manifiesto el funcionamiento de nuestra sociedad. ¿Es correcto no dar visibilidad y reconocimiento a las personas que demuestran mĆ©ritos intelectuales, y en cambio dar tanto bombo a otras sólo por salir en televisión con su vida personal por bandera?
36 comentaris
Me gusta mucho que saque ese tema de la exposición mediÔtica, la fama fÔcil y hueca y los nuevos referentes. Que haya asesinatos de por medio ahora mismo no me apetece mucho y empezar una saga tampoco. Pero cuando me decida por alguno este tiene muchas papeletas.
ResponderEliminarBesos
No sé a qué estoy esperando para empezar con esta saga, jeje... bueno sà lo sé, tengo tantos pendientes que intento ir sacando adelante que al final la pospongo... pero seguro que en algún momento caerÔ.
ResponderEliminarUn besazo
TambiƩn la he disfrutado mucho, y junto con el segundo de la serie, este es uno de mis favoritos, que ganas de seguir...
ResponderEliminarUn beso
Una novela muy recomendable, con un trasfondo que invita a la reflexión pero he echado de menos algo mÔs de protagonismo del personaje que da nombre a la serie. Besos
ResponderEliminarCada vez siento mƔs curiosidad por estos libros :)
ResponderEliminarJo, yo sigo sin animarme con esta saga. Tengo dudas de que me vaya a gustar, y si fuese uno, no lo pensarĆa, pero siendo ya 5...
ResponderEliminarEn el 3º ya me daba pereza, asà que de momento sigo dejÔndolo pasar.
Besos.
Hola! Aunque aun no he llegado a este libro ya lo tengo esperando en la estanterĆa y con muchas ganas de leerlo. A ver si pronto puedo ir avanzando con la serie.
ResponderEliminarBesos!
Yo tambiĆ©n lo he disfrutado muchĆsimo. Cada dĆas me gusta mĆ”s esta saga.
ResponderEliminarBesos.
Mira que esperamos con ansia los libros de esta saga y luego nos duran en las manos nada,nos los bebemos.TambiƩn lo he pasado pipa con Ʃl.
ResponderEliminarUn beso
A esta serie le tengo muchas ganas pero se me va quedando atrĆ”s sin remedio. AlgĆŗn dĆa me pondrĆ© a ello. Besos
ResponderEliminarComo Marisa, algĆŗn dĆa me pondrĆ© con esta saga. Cómo estĆ” gustando!
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo tambiĆ©n estoy muy de acuerdo con la crĆtica que hacen sus autores, por eso me parece que el objetivo del asesino tiene mucha guasa jajaja Aunque es verdad que no son las formas...
ResponderEliminarLa leeré fijo, pero aún tengo que avanzar que me quedé en la primera parte.
Besitos
Me da que el dĆa que empiece con esta serie, mĆ”s vale que los tenga todos a mano porque van a caer uno detrĆ”s de otro... jajaja.
ResponderEliminarY no, no es correcto. Pero lo peor es que eso existe porque es lo que le interesa al consumidor y porque hay demanda. A veces parece que involucionamos mƔs que evolucionar...
¡Besote!
hola yo me quedé con el tercero y o creo que siga porque me dio la sensación que se enredaban demasiado con las relaciones personales y dejaban de lado la trama de los asesinatos, me alegro que tu los estés disfrutando chao
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarTengo pendiente el tercer libro. Me gustan mucho.
Un besin :)
No tardarÔ en caer, porque me gustan mucho los libros de esta saga. Saben cómo mantener el interés y siempre son apasionantes. Besos.
ResponderEliminarYo tengo los tres primeros en casa sin estrenar. A ver si puedo hacerles un hueco porque por lo que cuentas creo que me va a pasar cono con Vil y Chamorro que me voy a quedar prendado de los personajes con esa evolución de la que hablas.
ResponderEliminarYo me sigo resistiendo a empezar la saga, mƔs que nada porque engancha y no estoy como para esos desembolsos, ademƔs de la pereza que me da ponerme con tantos libros.
ResponderEliminarPero por otro lado, he de confesar que me da un poquito de envidia ver el enganche que llevƔis con el bueno de Bergman. Ya veremos si flaqueo... :P
Besos.
A mĆ tambiĆ©n me encanta esta serie y tras el final del anterior libro no podĆa dejar de leer este libro, que tambiĆ©n me ha gustado mucho. Y vaya final... hace que esperemos con ansia la nueva entrega.
ResponderEliminarBesos
Hola, Natà lia. Yo debo comenzar con la primera novela de esta saga, por ello agradezco mucho tu explicación inicial. Mil gracias.
ResponderEliminarUn beso y feliz noche.
No paro de ver notazas sobre este libro. Una pena que la serie no me llame la atención y esté saturada del género. QuizÔs en un futuro.
ResponderEliminarBesotes.
No me he animado con esta saga, supongo que por falta de tiempo para meterme en una serie mƔs antes de cerrar alguna ya comenzada
ResponderEliminarbesos
Hola guapa!
ResponderEliminarNo veas que ganas tengo de hacerme con esta serie de libros, aunque me asusta un poco porque ya son unos cuantos, pero vamos que tienen que caer seguro y mƔs con las buenas criticas que estan teniendo.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
Un debate de lo mÔs interesante el que se plantea en esta entrega y una evolución brutal de los personajes. Muy buena reseña.
ResponderEliminarBesos
Ya tengo conmigo los dos primeros tĆtulos de esta saga. Veo que engancha a quien se decide por su lectura. Besos.
ResponderEliminar5 estrellas, te esta encantado la saga por lo que veo, son todas cosas positivas, a ver cuando bajo mis sagas empezadas y abro otras. Besos
ResponderEliminarHobar con que ganas me dejƔis,...a ver si me leo el 1 para probar
ResponderEliminarUn beso!
hola! amamos los policiales, y este va a ser uno de nuestros proximos "casos", a la brevedad! gracias por traerlo, saludosbuhos!!
ResponderEliminarHola guapa^^
ResponderEliminarPues ganƩ los 3 primeros en un sorteo y aun no me he puesto con ellos, no puede ser. AdemƔs me llaman una pasada.
Un besito^^
Madre mĆa... yo ganĆ© las tres primeras entregas en un sorteo harĆ” unos meses y a dĆa de hoy no he leĆdo ni la primera pĆ”gina...
ResponderEliminarVeo que para muchos es una saga irresistible y que esta quinta entrega estĆ” entusiasmando... ;)
Pues yo cada vez con mƔs curiosidad, a ver si pruebo ya con esta saga. Un beso!
ResponderEliminarEstoy en ello pero aún me queda un libro para llegar a este, en cuanto pueda retomaré la serie que me estÔ gustando mucho. Besinos.
ResponderEliminarYa tengo conmigo las dos primeras novelas de esta saga. El hecho de que le pongas cinco estrellas, indica que disfrutas mucho con su lectura, y que la ves una novela redonda. Besos.
ResponderEliminarAy! ya me estoy quedando atrĆ”s con esta saga, espero pronto ponerme al dĆa porque por lo que veo siguen avanzando igual de bien!
ResponderEliminarUn beso!
A ver cuando le hago un hueco que ya la tengo mirĆ”ndome desde la estanterĆa :)
ResponderEliminarBs.
Leà el primero y el segundo en su momento y cuando conseguà el tercero, cayó junto con el cuarto en solo una semana. Adictivo del todo y muy entretenidos. Recomendable para "enfermos de negra".
ResponderEliminarGracias por comentar! ;)